Ir al contenido principal

Glosario de la Plataforma

Actualizado esta semana

A

Estrategia ABC: Asignación de activos que cambia de Agresiva a Balanceada a Cautelosa con el tiempo.

Retorno Absoluto: Estrategia que busca ofrecer rendimientos positivos en cualquier condición de mercado.

Valor de la Cuenta: El valor total de una cuenta de inversión, combinando Unidades de Fondo y Unidades de Establecimiento.

Gestión Activa: Enfoque de inversión donde los gestores buscan superar los índices de referencia seleccionando activos específicos.

Cuota Administrativa: Un cargo aplicado a las cuentas, principalmente sobre las Unidades de Establecimiento.

Admin User: Usuario de la plataforma con permisos administrativos completos.

Administrador: Entidad responsable de la supervisión regulatoria y administrativa.

Portal del Asesor: Interfaz digital para asesores financieros.

Tasa de Asignación: Porcentaje de una contribución asignada a una inversión.

Alfa: Rendimiento excedente sobre el índice de referencia.

Alternativas: Activos no tradicionales como bienes raíces, materias primas o capital privado.

AMC (Cargo Anual de Gestión): Tarifa cobrada anualmente por los gestores de fondos.

AML / CFT / CPF: Anti-Lavado de Dinero, Contrarrestar el Financiamiento del Terrorismo y Contrarrestar la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Formulario de Solicitud: Documento utilizado para solicitar una cuenta.

Arrear: Estado de cuenta que indica contribuciones no realizadas.

AUM (Activos Bajo Gestión): Valor total de los activos gestionados por una institución.


B

Beta: Mide la volatilidad de un fondo en comparación con el mercado.

BNY Mellon: Banco custodio que protege los fondos de los clientes.

Bono: Valor de renta fija que representa un préstamo.

Mercado Alcista / Mercado Bajista: Entornos de mercado en alza / caída.


C

Protección de Capital: Mecanismo para proteger una parte del valor de la inversión.

Efectivo: Clase de activo más segura, que ofrece alta liquidez y bajo rendimiento.

Cuenta de Dinero del Cliente: Cuenta bancaria segregada para fondos de clientes.

Portal del Cliente: Acceso web para inversores a su cuenta y documentación.

Cobro: Proceso de facturación con tarjeta de crédito para pagos de cuenta.

Formulario de Cumplimiento: Documentación requerida para cumplir con los estándares regulatorios.

Contribución: Un pago realizado en una cuenta de inversión.

Diferencial de Crédito: Diferencia de rendimiento entre bonos corporativos y gubernamentales.

Cobertura de Moneda: Estrategia para mitigar el riesgo de cambio de divisas.

Custodio: Institución responsable de proteger los activos.


D

Panel de Control: Interfaz de resumen que muestra datos de cuenta y portafolio.

Negociación: Ejecución de órdenes de compra/venta de valores.

Deflación: Descenso general de precios en una economía.

Autoridad de Cambio Delegada (DSA): Permite al asesor cambiar inversiones sin aprobación del cliente.

Diversificación: Distribuir inversiones para gestionar el riesgo.

Dividendo: Beneficio distribuido a los accionistas.

Promedio de Costos en Dólares: Invertir una cantidad fija regularmente sin importar las condiciones del mercado.

Reducción: Descenso desde un pico en el valor de una inversión.

Duración: Sensibilidad de los precios de los bonos a los cambios en las tasas de interés.


E

Acciones: Participaciones que representan propiedad en empresas.

ETF (Fondo Cotizado en Bolsa): Fondo de inversión que sigue un índice y se negocia en bolsas.

EU (Unidades de Establecimiento): Unidades reservadas para cubrir cargos del producto.

ESG: Factores de inversión Ambiental, Social y de Gobernanza.

SLA de Ejecución: Estándar de servicio para procesar transacciones, típicamente dentro de 24 horas.

Tasa de Cambio: Valor de una moneda en relación con otra.


F

Inversión en Factores: Estrategia que se centra en características que impulsan los rendimientos de los activos.

Tarifas: Cargos aplicados a cuentas e inversiones.

Asesor Financiero: Profesional que guía las decisiones de inversión.

Política Fiscal: Política gubernamental de impuestos y gastos.

Renta Fija: Valores como bonos que proporcionan rendimientos fijos.

FNZ: Proveedor de tecnología detrás de la plataforma de inversión.

Freeze: Suspensión temporal de contribuciones regulares.

Cuota de Asesoría de Fondos (FAF): Tarifa continua pagada a los asesores por la gestión de activos.

Cambio de Fondo: Mover inversiones entre fondos.

Unidades de Fondo: Unidades que representan participaciones en fondos de inversión.

Valor del Fondo: La parte de la cuenta invertida en fondos.

Monitor de Fondos: Herramienta para ver detalles de fondos en la plataforma.


G

Pago de Brecha: Pago para restaurar la cuenta al Valor Protegido.

PIB (Producto Interno Bruto): Producción económica total de un país.

GDPR: Regulación de protección de datos en la UE.

Guernsey Financial Services Commission (GFSC): Regulador de servicios financieros en Guernsey.


H

Tasa de Obstáculo: Retorno mínimo necesario antes de aplicar tarifas de rendimiento.

Punto Máximo: Punto más alto que una cuenta debe superar antes de cobrar nuevas tarifas de rendimiento.


I

Ilustración: Valor pronosticado de una cuenta de inversión bajo diferentes escenarios.

Inflación: Aumento general de precios con el tiempo.

Objetivo de Inversión: Resultado deseado para un portafolio (por ejemplo, crecimiento o ingresos).

Tasas de Interés: El costo de pedir prestado o la recompensa por ahorrar.

Índice: Grupo de valores que representa un mercado o segmento.


K

KYC (Conozca a su Cliente): Requisito regulatorio para verificar la identidad del cliente.


L

Suma Global: Inversión única.

Liquidez: Facilidad de comprar o vender un activo.

Iniciar sesión / Cerrar sesión: Credenciales de acceso para plataformas digitales.


M

Capitalización de Mercado: Valor total de las acciones en circulación de una empresa.

Aplicación Móvil: Acceso basado en smartphone a cuentas de inversión.

Política Monetaria: Acciones del banco central que influyen en la oferta de dinero y las tasas.

Fondo Mutuo: Vehículo de inversión colectiva gestionado por profesionales.


N

NAV (Valor Neto de los Activos): Valor por unidad/acción de un fondo mutuo.

Notificación: Mensaje en la aplicación o por correo electrónico sobre la actividad de la cuenta.


O

OCF (Figura de Cargos Continuos): Costo anual total de gestionar un fondo, incluyendo comisiones por rendimiento.

Onboarding: Proceso de apertura y activación de una cuenta de inversión.

On Client / On Company / On Compliance: Indicadores de estado que muestran dónde se encuentra una transacción en el proceso de revisión.


P

Gestión Pasiva: Inversión en fondos que siguen un índice de referencia.

PIP (Protected Investment Portfolio): Estrategia de inversión que ofrece protección a la baja.

Portafolio: Conjunto de activos financieros propiedad de un inversor.

Tiempo de Procesamiento: Duración esperada para completar una transacción.

Valor Protegido: Valor mínimo garantizado bajo PIP.

PwC: Auditor externo.


Q

Flexibilización Cuantitativa (QE): Estrategia del banco central para inyectar liquidez mediante la compra de activos.


R

Contribución Recurrente: Inversión programada en un plan.

Redención: Retiro de fondos de una cuenta de inversión.

Valor de Redención: Cantidad disponible para retiro después de deducir las Unidades de Establecimiento.

Perfil de Riesgo: Evaluación de la tolerancia al riesgo de un inversor.

Running / Redeemed / Surrendered / Lapsed / Live: Descripciones de estado de cuenta o transacción.


S

Ratio de Sharpe: Retorno por unidad de riesgo.

Cuenta Segregada: Activos del cliente mantenidos separados de los activos de la empresa.

Source of Funds / Source of Wealth (SOF/SOW): Origen del capital de inversión.

Estanflación: Estancamiento económico combinado con inflación.

Desviación Estándar: Medida de volatilidad.

Switch: Intercambio de un fondo de inversión por otro.


T

TER (Ratio Total de Gastos): Costo total continuo de un fondo.

Términos y Condiciones: Marco legal que rige su cuenta.

Transacción: Cualquier acción que involucre su cuenta.

Aprobación / Historial de Transacciones: Proceso de confirmación y registro de la actividad de la cuenta.

Fideicomiso: Estructura legal que mantiene activos en nombre de los beneficiarios.


U

Desempleo: Medida económica de aquellos que buscan trabajo pero no pueden encontrar empleo.


V

Valoración: Estimación del valor de un activo.

Volatilidad: Grado de fluctuación en el valor de la inversión.


W

WMI (Institución de Gestión de Patrimonios): Firma de asesoría que refiere clientes a la plataforma de inversión.

Retirar: Acción de retirar fondos de una cuenta.

Rendimiento: Ingreso de una inversión, típicamente de dividendos o intereses.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?